-
Ainhoa OLANO
Desde pequeña me ha encantado probar cosas diferentes, investigar, curiosear, encontrar lo que me mueve de verdad. Por ello mi corta carrera profesional -escribo esto con 26 años- ha sido con giros inesperados. Tras terminar el bachiller tecnológico, me empezó a llamar mucho la atención el ámbito de la educación, sobre todo en niños y niñas más pequeño/as, y me centré en ello siendo educadora infantil. Al realizar las prácticas me di cuenta de que en realidad lo que me movía en esos niños era cómo se relacionaban entre ellos, los comportamientos que tenían en los grupos, en sus círculos, cómo los construían.
En el año 2014 decidí matricularme en la carrera de Psicología en la UPV y al tercer año doy un giro y me especialicé en el ámbito de empresa y organizacional donde conecté con el cambio y mejora de las mismas. En el último año, gracias a DIRDIRA, la Indagación Apreciativa entró de lleno en mi vida cambiándome la forma de ver las relaciones y tuve la suerte de realizar las prácticas en esta empresa donde todo el equipo me ayudó profundamente realizar mi trabajo de fin de grado y profundizar más en ese proceso de desarrollo. Con todo esto, para ampliar mis conocimientos me certifiqué en “Coaching Apreciativo” impartido por Miriam Subirana.
Sigo aquí y estoy trabajando con el equipo en distintos proyectos, teniendo la oportunidad de haber trabajado en equipo de DIRDIRA en distintos proyectos de consultoría: elaboración del plan local de adiciones del ayuntamiento de Azkoitia, diseño de propuestas de evaluación de servicios y productos para otros municipios de Gipuzkoa y Bizkaia . Al mismo tiempo estoy trabajando con Sustatuz y HZ Gizekimenak ayudando al equipo a diseñar programas de evaluación, manuales y también en la gestión de personas.
Hoy por hoy, acompañando a lo anterior, me estoy especializando en Supervisión Y Coaching Sistémicos a manos del equipo de DIRDIRA.
Algunos datos:
-Graduada en Psicología
-Técnica en Educación Infantil
-Coaching Apreciativo
-Diseño de programas de evaluación
-Especializando: Supervisión y Coaching Sistémicos -
NEREA ZUAZUA FERNÁNDEZFinalizo mi Licenciatura de Psicología en 1991 en la EHU/UPV, inicio mi actividad profesional como psicóloga-orientadora en el ámbito educativo. Siempre entendí la orientación académica y profesional como un acompañamiento a los y las adolescentes en una de las primeras decisiones importantes en su desarrollo y crecimiento personal.Paralelamente mis intereses, personales y profesionales, me llevaron a conectarme con la Psicología Gestalt. Me formo en la Escuela Vasca de Gestalt, comienzo un nuevo camino profesional como psicóloga-psicoterapeuta. Comienzo a interesarme y a estudiar otras disciplinas psicológicas como el psicoanálisis.En 2008 doy un giro importante que me permite desarrollar y potenciar mi recorrido personal y profesional, además de explorar nuevos ámbitos: Prevención y la Intervención Comunitaria, los equipos socioeducativos con otros y otras profesionales del ámbito de lo social como coordinadora del Servicio municipal de Prevención comunitaria de Hondarribia.Este giro vino acompañado de mi formación en Supervisión y Orientación y Asesoramiento – de la mano de HZ Zerbitzuak y Bidari. Más tarde en Metodología Belbin, abriendo una nueva etapa profesional dirigida a la supervisión individual, de grupos y de equipos así como a la formación de los mismos. Mi aprendizaje se resume en esta cita de Heinz Kersting:“La supervisión de grupos se convierte, entonces para nosotros/as, en espacio en el que las personas, parecido a lo que ocurre en el mercado oriental de Marrakés (Caneti, 1978; Goytisolo, 1995), se cuentan una y otra vez historias de diferente manera, en donde se inventan nuevas historias jamás contadas, ni oídas. El papel del supervisor/a es posibilitar en ese mercado contar historias, cambiarlas de sentido y crear nuevas historias más acordes con la complejidad de la existencia humana, y al hacerlo conseguir puntos de vista, interpretaciones que hagan a las personas más felices. Eso es, cuando menos, lo que esperamos”. (La supervisión de grupos. Una forma específica de trabajo social de grupos. Heinz Kersting).Posteriormente el acercamiento a la Indagación Apreciativa ha supuesto un plus en mi práctica profesional actual, una nueva perspectiva con la que mirar las relaciones dentro de los grupos y equipos de trabajo.Algunos datos:* Licenciada en Psicología*Especializada y con formación de Postgrado en:-Psicoterapia Gestalt.– Supervisión, Orientación y Asesoramiento.-Coordinación de equipos de intervención social y comunitaria-Formadora y supervisora
-
ESTHER SUDUPE URIA
Siempre la diferencia me ha suscitado gran interés, provocado curiosidad y la he vivido como una oportunidad que cada persona tiene para desarrollarse desde las características de su ser peculiar, único e interesante de sí misma. Así desde mi adolescencia comencé a colaborar en Asociaciones de personas con deficiencia mental y voluntariado. A raíz de esta primera experiencia de colaboración y crecimiento dirigí primero mi formación y después mi experiencia laboral hacía el ámbito de la educación y al ámbito socioeducativo.
En cuanto a la formación destacaría como dos etapas; una anterior a la etapa profesional dirigida a la educación tanto formal como no formal realizando magisterio en educación especial, educación social y psicopedagogía y la segunda etapa compatibilizándola con mi vida profesional y de gestión de equipos donde me he formado en la Supervisión y Coaching y en la Indagación Apreciativa.
Respecto a mi itinerario profesional, he tenido la oportunidad de estar en los inicios de varios proyectos socioeducativos de varios municipios creando, apoyando y creciendo junto a ellos, en los equipamientos municipales juveniles de los Ayuntamientos de Donostia, Azpeitia y Azkoitia. En el transcurso de este tiempo he tenido también la posibilidad de trabajar en equipo y la necesidad de ir mejorando en dicha práctica y dirección del mismo por lo que la formación en la Supervisión ha sido la siguiente vertiente que me ha supuesto abrir nuevas fronteras profesionales.
Finalmente, comentar que en esta trayectoria en este momento también soy coordinadora de un equipo de juventud, y dirijo grupos de padres y equipos de profesionales de centros escolares.
Algunos datos:
* Licenciada en Psicopedagogía
* Habilitada en Educación social.
* Diplomada en Magisterio, Esp. Educación Especial.
* Especializado y con formación de posgrado en Supervisión, orientación y asesoramiento.
* Experiencia en la coordinación de equipos de intervención social y comunitaria, infancia y juventud.
* Formadora y supervisora.